Eliza Carreño Menéndez era una mujer llena de pasión y determinación. En el año 2016, decidió abrir su propio local en su ciudad natal. Aunque tenía una vista perfecta en ese entonces, siempre había sentido una conexión especial con el sentido del tacto y la curación a través de las manos. Sin embargo, el destino tenía otros planes para Eliza. Un trágico accidente le arrebató la vista, sumiéndola en una oscuridad total. Enfrentándose a la adversidad, decidió convertir su desafío en una oportunidad. Con valentía y perseverancia, se propuso aprender una nueva habilidad: el arte del masaje. Incapaz de ver, Eliza desarrolló una sensibilidad extraordinaria en sus manos. Se sumergió en el estudio y la práctica de diversas técnicas de masaje, perfeccionando su habilidad para brindar alivio y bienestar a través del tacto. Su empatía y pasión por ayudar a los demás la llevaron a fundar su propio negocio, al que llamó "El don de mis manos". El nombre del negocio fue una representación de la gratitud de Eliza hacia su don renovado, y también una declaración de su enfoque holístico en el tratamiento de sus clientes. Su local se convirtió rápidamente en un refugio de paz y sanación para aquellos que buscaban alivio del estrés, dolor muscular y emocional. Con el tiempo, "El don de mis manos" se convirtió en un lugar muy apreciado en la comunidad. Eliza estableció vínculos cercanos con sus clientes, quienes la veían como un faro de luz y esperanza en medio de la oscuridad. Su habilidad para conectar con las personas a través del tacto fue asombrosa, y su nombre comenzó a resonar en toda la ciudad. A medida que su negocio prosperaba, Eliza decidió dar un paso más. Sintió la necesidad de renovar su marca para reflejar mejor la experiencia única que ofrecía a sus clientes. Bajo el nuevo nombre "Oasis del Tacto", el local de Eliza se convirtió en un lugar donde las personas podían experimentar una amplia gama de emociones a través del poder del masaje. El cambio de nombre simbolizaba la evolución de Eliza como terapeuta y su deseo de explorar diferentes técnicas y enfoques para satisfacer las necesidades individuales de sus clientes. "Oasis del Tacto" se convirtió en un centro de bienestar reconocido, donde las personas acudían en busca de paz interior, relajación y una experiencia única de renovación física y mental. La historia de Eliza Carreño Menéndez es un testimonio inspirador de la fuerza humana y la capacidad de convertir la adversidad en oportunidad. Su amor por el masaje y su dedicación para superar los obstáculos la llevaron a crear un legado duradero en la comunidad y a tocar las vidas de muchas personas a través de "Sensaciones".
Brindar nuestro servicio para obtener el bienestar y armonía que necesitan nuestros clientes para lograr el alivio, relajación y salud que buscan, además de ofrecer formas innovadoras de mantenerse saludables, ofreciendo un excelente servicio gracias al personal de invidentes que se caracterizan con una alta habilidad en la percepción táctil, para así emplear una mejor manera las técnicas de masaje.
Nuestra condición como personas invidentes nos ha permitido desarrollar una superioridad de la perfección táctil, para satisfacer a nuestros clientes con nuestras terapias y masajes de relajación. Poder difundir empleabilidad de personas invidentes.
Es lo más importante en nuestra organización por eso cada integrante de nuestro equipo disfruta de una excelente calidad de vida en el trabajo sin racismo, prejuicios o egoísmo.
Ponemos a disposición de nuestros propios clientes todas nuestras capacidades, conocimientos y esfuerzos para prestarles un servicio de máxima calidad.
Nos esforzamos por satisfacer las expectativas y necesidades de nuestros propios consumidores, brindándoles un trato agradable antes, durante y después de atenderlos.
El masaje es una técnica que consiste en aplicar fricciones sobre una estructura, y que normalmente suele ser aplicada con las manos.
La escoliosis consiste en una curvatura excesiva de la columna que puede ser congénita o aparecer con posterioridad en una etapa infantil, juvenil o adulta por genética heredada, crecimiento, problemas hormonales o musculares, malas posturas, etc.
Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria.
La acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo. La acupuntura, un componente clave de la medicina china tradicional, se utiliza con frecuencia para tratar el dolor.
Masaje que se realiza de forma fuerte y firme, con el fin de romper o deformar los adipositos (células grasas), que se encuentran en la zona a tratar. Mejora la irrigación de la piel y el metabolismo local haciendo más fácil la eliminación de la grasa e incrementando la oxigenación cutánea.
El masaje Shantala es una técnica milenaria de origen hindú centrada en las caricias que las mamás hacen a sus bebés. El masaje tiene muchos beneficios pero, sobre todo, potenciará el vínculo afectivo de padre-hijo, le aportará seguridad y bienestar total.
El drenaje linfático manual es una técnica de masoterapia que consiste en aplicar masajes suaves sobre diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar la circulación de la linfa y el sistema linfático.
El masaje anti estrés consiste en llevar el cuerpo y la mente a un estado de calma y desconexión profunda, creando un espacio que induce a fluir. Con música ambiental y a través de movimientos lentos, suaves y harmoniosos alcanzaremos la sensación de tranquilidad y paz que necesitamos y que tanto cuesta conseguir hoy en día.
Más que un simple masaje en los pies, es una técnica que ayuda a reducir los niveles de estrés y contribuye a mejorar la salud
Consiste en mover una articulación de la columna vertebral hasta el máximo de su rango, seguido de una compresión ligera.
El Shiatsu es una terapia manual, o un masaje terapeútico, de origen japonés que busca armonizar cuerpo, mente y emociones mediante el contacto, con el objetivo de mejorar la salud y la vitalidad de la persona que lo recibe.
El masaje de manos se realiza mediante presiones, masajes circulares, estiramientos y fricciones y se aplican cremas y aceites esenciales que facilitan el masaje y hacen que el tratamiento sea una experiencia relajante además de terapéutica.